El boom del e-commerce

El comercio electrónico ha experimentado una verdadera revolución en los últimos años, transformando la manera en que las personas compran y venden productos y servicios a nivel global. Este fenómeno, impulsado inicialmente por la pandemia de COVID-19, se ha mantenido y sigue creciendo a un ritmo acelerado. El comercio en línea ofrece ventajas notorias sobre las tiendas físicas tradicionales, como disponibilidad continua, alcance global y menores costos operativos.

Según estimaciones de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), el e-commerce cerró 2023 con un aumento del 21% en América Latina. A nivel mundial, Insider Intelligence reporta que para finales de 2023 había más de 2.640 millones de compradores digitales, con ventas de comercio electrónico móvil previstas para superar los 534.180 millones de dólares en 2024. Se espera que los volúmenes globales de transacciones digitales superen los 1.1 billones de dólares para 2024, especialmente impulsados por los mercados emergentes, según Juniper Research.

En América Latina, el comercio electrónico mostró un crecimiento notable. Según Statista Digital Market Insights, el mercado latinoamericano y caribeño del comercio electrónico superó un valor de ventas minoristas de 117.000 millones de dólares en 2023, y se prevé que esta cifra casi se duplique para 2028, superando los 205.000 millones de dólares. Aunque la pandemia aceleró este crecimiento, las ventas en línea continúan siendo una parte fundamental de la economía regional, con países como Brasil, México y Argentina liderando el sector.

En Argentina, el comercio electrónico vio un auge notable y promete seguir en alza. Un informe de eMarketer proyecta que el 23% de todas las ventas se realizarán por internet para 2025.

More Reading

Post navigation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *