Así funcionará TUMO Buenos Aires

La primera de las sedes en la Ciudad comenzará a funcionar el 7 de julio de lunes a sábado de 8 a 20, con horarios flexibles. Dentro de las instalaciones del CMD habrá cuatro aulas para la enseñanza simultánea, un Laboratorio de Robótica y Programación equipado, un Estudio de Grabación para el aprendizaje de música y producción audiovisual, y un Espacio de Autoaprendizaje (Self Learning), donde los estudiantes podrán trabajar de manera independiente en sus proyectos.

TUMO contará con 8 áreas de formación: Animación, Desarrollo de Videojuegos, Producción Cinematográfica, Música, Diseño Gráfico, Modelado 3D, Programación y Robótica.

Cada chico puede armar su propia ruta de aprendizaje y a su propio ritmo, de esta forma:

  • Autoaprendizaje: Los estudiantes comienzan con ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas.
  • Talleres: dictados por especialistas en las 8 áreas de aprendizaje, en niveles básico, intermedio y avanzado. Culminan con proyectos individuales o en equipo.
  • Laboratorios de Proyectos: dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño. Son espacios para trabajar en proyectos más complejos y colaborativos.

El curso se divide en dos instancias: el self learning (aprendizaje autodidacta) y workshops (talleres prácticos). Cada curso tiene dos o tres niveles, con un total de ocho sesiones distribuidas en dos veces por semana, con dos horas por sesión. Los estudiantes eligen cuatro áreas temáticas y deciden el orden en que las cursan.

More Reading

Post navigation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *