El significado de exponer la vida en redes sociales, según la psicología

En un articulado publicado en Psychology Today llamado When “Posting” Our Life Is More Important Than Living It (Cuando postear nuestra vida es más importante que vivirla), la psicoterapeuta Nancy Colier afirma que las redes sociales intensificaron y distorsionaron la necesidad humana de crear una identidad.

Esto se debe a que hoy en día “muchas personas no aprecian lo que ven ellas mismas, sino que se enfocan en construir una imagen para compartir en su perfil digital”.

Según la especialista, esta constante publicación sobre la vida en las redes sociales responde a un deseo de validación social y llega a convertirse en una forma de redefinir quiénes son. Se muestran sin importar si esa imagen realmente refleja la esencia interior.

Esta tendencia de priorizar la imagen sobre la experiencia real puede llevar a muchas personas a desconectarse de lo que realmente está ocurriendo alrededor.

Según la psicología, esto “puede deberse a una sensación de vacío existencial”, ya que las vivencias se sienten más como oportunidades para contar algo en las redes sociales que como momentos reales de conexión.

More Reading

Post navigation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *