La plataforma por excelencia del vídeo hace un gran uso de los anuncios antes y durante la reproducción del mismo.
La monetización en YouTube incluye, por parte de la plataforma, incorporarse al Programa para Partners de YouTube (YPP) con la que, según se puede leer en su página de información, “los creadores pueden empezar a monetizar sus vídeos, recibir asistencia por chat y correo electrónico y utilizar la herramienta Copyright Match Tool para proteger mejor su contenido”.
Para poder formar parte del YPP es necesario tener más de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización en el último año o 10 millones de visualizaciones de shorts en los últimos tres meses.
Por último, destacar que en YouTube también son típicos los códigos afiliados en la caja de información del contenido o la promoción de productos en en el propio vídeo.