Abrió la inscripción para aprender en el primer centro TUMO de Latinoamérica

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró que el primer Centro de Tecnologías Creativas TUMO de Latinoamérica ya es una realidad en la Ciudad. Se trata de un programa educativo para chicos de entre 12 y 18 años, que funciona fuera del horario escolar, es no formal y promueve el aprendizaje autónomo. Las inscripciones ya están abiertas y pueden gestionarse a través de la web oficial www.tumo.ar.

“TUMO es un sistema de educación no formal que convive y complementa el sistema educativo tradicional”, explicó el Jefe de Gobierno, quien detalló: “Funciona a contraturno y genera un ecosistema educativo en torno a la tecnología y el arte, a través de talleres y workshops, y les permite a los chicos diseñar parte de su carrera a partir de sus intereses”. Además, Jorge Macri sostuvo: “TUMO intenta provocar al sistema tradicional desde afuera. Los chicos tienen la posibilidad de anotarse en uno o en todos los talleres disponibles, siempre y cuando respeten la asistencia, ya que los cupos son muy valiosos y demandados”.

Este primer centro había sido anunciado en noviembre pasado por el Jefe de Gobierno, quien anticipó que la Ciudad de Buenos Aires se iba a sumar a la red global de Centros educativos TUMO. El programa está reconocido internacionalmente por su enfoque innovador en la formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios.

Está ubicado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el sur de la ciudad (Barracas), y podrá recibir entre 1.500 y 1.800 estudiantes anualmente. Luego se sumarán otras dos sedes: en Chacarita, en la calle Rodney, y Núñez, en el Parque de Innovación.

“Lo más valioso que tiene nuestra Ciudad es su gente. Por eso, elegimos impulsar el desarrollo del capital humano”, afirmó Jorge Macri al referirse a las políticas de formación impulsadas por su gestión. “Nuestra habilidad para generar valor a través del conocimiento y la tecnología es lo que nos distingue y fortalece en el mundo como una ciudad global”, aseguró. Y agregó: “Lo afirmamos al lanzar el programa Ciudad Bilingüe: cuanto más conectada y abierta al mundo sea nuestra Ciudad, mayor será la libertad de todos los porteños”.

More Reading

Post navigation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *