La historia de Google comienza en 1996, en el campus de la Universidad de Stanford, donde dos jóvenes visionarios, Larry Page y Sergey Brin, se encontraron mientras estudiaban para obtener sus doctorados en Ciencias de la Computación. Su colaboración inicialmente se centró en un proyecto académico que tenía como objetivo mejorar las metodologías de búsqueda en Internet. Este proyecto, conocido inicialmente como BackRub, utilizaría enlaces entre sitios web para determinar la importancia de una página individual, una idea que pronto se convertiría en la piedra angular del motor de búsqueda de Google.
Page y Brin se dieron cuenta de que los resultados de búsqueda podrían mejorarse analizando la relación entre las páginas web. Desarrollaron un algoritmo llamado PageRank, que clasificaba las páginas web basándose en la cantidad y calidad de los enlaces que apuntaban hacia ellas. Esta técnica innovadora permitía a los usuarios obtener resultados más relevantes y precisos que con los motores de búsqueda que predominaban en aquel tiempo.
En 1998, Larry Page y Sergey Brin decidieron llevar su proyecto más allá del ámbito académico y fundaron Google Inc., con el objetivo de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. Establecieron su primera oficina en un garaje en Menlo Park, California, propiedad de Susan Wojcicki, quien más tarde se convertiría en CEO de YouTube. Con un préstamo inicial de un millón de dólares aportado por familiares, amigos y otros inversores, Google comenzó a desarrollarse como empresa.
El nombre “Google” es un juego de palabras basado en “googol”, un término matemático para el número representado por el numeral 1 seguido de 100 ceros, que refleja la misión de la empresa de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la web. Desde sus primeros días, la empresa se destacó por su capacidad de proporcionar resultados rápidos y relevantes, ganándose rápidamente la confianza y la lealtad de los usuarios de Internet de todo el mundo.