En respuesta al creciente descontento con las redes tradicionales, estas plataformas captaron la atención de quienes buscan alternativas más personalizadas y libres de interferencias.
De acuerdo al sitio especializado Wired, las más populares en la actualidad son:
- Bluesky: diseñada con un protocolo abierto, permite a los usuarios personalizar sus algoritmos y filtrar contenidos según intereses específicos. Su interfaz es similar a la de X y ofrece herramientas básicas como comentarios, “me gusta” y publicaciones.
- Flashes: este complemento de Bluesky se especializa en organizar contenido multimedia, destacando publicaciones con fotos y videos. Los usuarios pueden crear galerías de hasta cuatro imágenes y videos de un minuto, aunque todavía se encuentra en fase beta.
- Mastodon: basada en un sistema descentralizado y de código abierto, permite crear comunidades independientes con servidores propios. Además, no tiene publicidad y ofrece funciones como encuestas, hilos y mensajería multimedia.
- Hive Social: mezcla lo mejor de Instagram, X y MySpace, permitiendo añadir música y otros elementos multimedia al perfil. Una de sus principales ventajas es que las publicaciones se muestran en orden cronológico, sin algoritmos que prioricen ciertos contenidos.
- Lemon8: creada por la empresa matriz de TikTok, está enfocada en temas de estilo de vida y tiene una interfaz inspirada en Pinterest. Los usuarios pueden agregar etiquetas, stickers y efectos a sus publicaciones.
- Red Note (Xiaohongshu): popular en China, combina videos verticales con publicaciones de texto e imágenes. También permite compartir tutoriales y recomendaciones, aunque por ahora está limitada al idioma chino y a mercados específicos.